¡Aprendizaje interactivo en las clases de ciencia!

En el contexto educativo de nuestro país, implementar laboratorios tiene un costo muy elevado y eso hace que sea muy baja la tasa de experimentación en las clases de ciencia. Muchas de las clases que reciben los alumnos en enseñanza básica o media son poco interactivas y centradas en el profesor. ????

De las experiencias prácticas que se pueden realizar en una clase de ciencias, la mayoría se basa en experimentos, observaciones y demostraciones, siendo mucho menos utilizadas actividades más complejas como la resolución de problemas y la creación de modelos de experimentación.

 

No solamente basta saber cómo se debe enseñar ciencias, sino también que existan las condiciones necesarias para poder implementar la indagación científica con los estudiantes. ????????

Quisimos saber la opinión sobre este tema de algunos de los científicos que asistieron al XXIX Encuentro de Biología Celular realizado en la ciudad de Puerto Varas y esto fue lo que nos dijeron:

En Dinogorila Creative Lab creemos que a través del desarrollo de estas habilidades podemos acercar el conocimiento a los estudiantes aprovechando las herramientas digitales que tenemos disponibles. Queremos despertar en nuestros estudiantes el interés por la ciencia y el conocimiento.

Síguenos en nuestras cuentas de Twitter, Facebook e Instagram, para que veas enlaces que te diviertan y despierten tu interés por la ciencia y educación.
¡Que viva la ciencia que se experimenta! ????

Dinogorila Creative Lab.-